Eran las tres de la mañana y nos recibía una fría noche, llegábamos a Arequipa, la segunda ciudad más grande del Perú. De antemano sabíamos que el taxi nos tendría que cobrar 12 soles desde el terminal de terrestre de buses hasta la zona cercana de Yanahuara, donde quedaba el departamento de Nicolás, quien sería el anfitrión por los dos días que pensábamos darle a la ciudad. El taxista respetó sagradamente los soles que nos habían adelantado, hasta el día que escribo este texto jamás logré entender cual es el taxímetro mental que usan los taxistas en Perú, pero es abrumadoramente más barato, en comparación con cualquier servicio de taxis en Chile, me dieron ganas de importarlos a Santiago, aunque colapsen la ciudad. El quinto piso en el cual se encontraba el departamento, nos permitieron darnos cuenta que ya estábamos a 2400 metros sobre el nivel del mar y el juego con la altura comenzaba a ser un romance que duraría por las próximas semanas. Los muchachos que habitaban el departamento nos recibieron animados y muy amables, nos desocuparon una pieza incluso para nosotros, toda una tremenda atención, habían temas de conversación, que nos duraron una hora, pero había que dormir, ya que al día siguiente había que darle unos recorridos a la ciudad que muchos consideran la más coqueta del sur del Perú.
Bienvenidos a Arequipa |
Mirador de Yanahuara |
Iglesia de San Juan Bautista |
Los arcos del mirador |
El triple |
Preferimos la comida más barata |
![]() |
Y era bastante buena |
Plaza de Armas de Arequipa |
Ya al tercer día tocaba momento de irnos, volvimos al Terrapuerto, la versión peruana de lo que nosotros en Chile llamamos terminal de buses. Nos esperaba un bus nocturno rumbo a Cusco, donde llegaríamos al día siguiente en la mañana. Fueron agradables días en Arequipa, quedamos con ganas de darle más tiempo a la ciudad, muchos nos hablaron del Cañon el Colca por ejemplo, pero teníamos que estar el 7 de mayo en Machu-Picchu y funcionábamos contrarreloj.
Proximo destino |
---
Desde el Cuzco a Iguazú
- Introducción noctámbula
- Tacna, la puerta de entrada
- Arequipa la ciudad blanca
- La capital histórica, el Cusco (Primera Parte)
- Machu Picchu por Santa Teresa
- La capital histórica, El Cusco (... y la montaña de los 7 colores)
- A las costas del Titicaca, Puno
- La Isla del Sol
- La Paz en un fin de semana
- El Salar de Uyuni
- La reserva Andina Eduardo Abaroa
- El cruce a Salta
- 1000 kms hasta Santa Fe
- Parque Nacional Iguazú, Puerto Iguazú
- Foz de Iguazú y el Parque de las Aves
- Bombinhas, días off
- Puerto Alegre para dos días (y el regreso)
- Tacna, la puerta de entrada
- Arequipa la ciudad blanca
- La capital histórica, el Cusco (Primera Parte)
- Machu Picchu por Santa Teresa
- La capital histórica, El Cusco (... y la montaña de los 7 colores)
- A las costas del Titicaca, Puno
- La Isla del Sol
- La Paz en un fin de semana
- El Salar de Uyuni
- La reserva Andina Eduardo Abaroa
- El cruce a Salta
- 1000 kms hasta Santa Fe
- Parque Nacional Iguazú, Puerto Iguazú
- Foz de Iguazú y el Parque de las Aves
- Bombinhas, días off
- Puerto Alegre para dos días (y el regreso)
Tacna <<< Arequipa, la ciudad blanca >>> El Cusco (Primera Parte)
No hay comentarios:
Publicar un comentario